miércoles, 15 de junio de 2011

¿Y por qué no mejor una laptop?

Hola bloggers!! En estos momentos estoy aburrido y no tengo nada mejor que hacer, así que me dispongo a redactar una nueva entrada para mi blog. Si quieres la lees, sino, no. Me da igual (no, es broma, no te vayas y termina de leer). No moriré porque alguien no me lea.... (NO ES CIERTO. SUSCRÍBETE Y COMPARTE CON TUS AMIGOS!!)

Bien, como decía, estoy aburrido, y como últimamente no me ha pasado nada interesante, sólo un atraco a mano armada a mí y unos compañeros donde el ladrón nos quitó TODAS las cosas, pero al final no se llevó NADA, y recuperamos nuestras pertenencias, pero estoy seguro de que es una historia aburrida y no querrán leerla aquí, así que mejor escribo otra cosa.


 "¿Y por qué no mejor una laptop?" es una pregunta que oigo muy a menudo cuando hablo con alguien sobre mis planes de armar una "super pc" por partes. No se por qué, pero quienes no tienen un conocimiento profundo de estos temas (llámense por mí muggles* informáticos) tienen la idea preconcebida de que una Laptop es mejor que una Desktop (pc de escritorio). Supongo que es porque piensan que son mas "modernas" y tienen más tecnología por ser más pequeñas y portátiles. Quién sabe, pero lo cierto es que no hay nada más alejado de la realidad. Y ya verán mis motivos para pensar esto.


Este es un tema completamente diferente a lo que he venido escribiendo en el pasado, y no se presta como tema humorístico, pero intentaré utilizar sarcasmo y meterle un poquito de humor negro cuando tenga oportunidad.


Bien, como geek que soy, tengo un criterio bien definido sobre el tema, y autoridad para decirle a los muggles que se equivocan.


Una laptop no puede, y nunca podrá superar a una desktop. Es su naturaleza. Es el orden natural de las cosas.
Las únicas ventajas que tiene la laptop es que son portátiles y tienen batería propia. Ah, y ya viene (probablemente) con todo lo que necesitas y está lista para usar.


En cambio las desktop son 100% (u 80%, para ser más justos) configurables. Puedes cambiar sus partes, elegir una en especial que te parezca más bonita o que se adapte más a tu estilo de vida. Sí, es estacionaria, pero esto tiene sus ventajas cuando te están asaltando, ¿no? Sin mencionar que son más baratas que las laptops** y sin mencionar que sus piezas y refacciones son más accesibles y fáciles de conseguir, así sean genéricas.


Y bien, si ponemos a un lado el asunto del precio, tomando en cuenta aspectos como el desempeño, nos tenemos que centrar en el hardware y el software. Las 4 piezas de hardware más importantes de cualquier pc son Tarjeta Madre o Placa Base, Procesador o CPU, Memoria (RAM) y Tarjeta Gráfica o de Video. Comparándola con el cuerpo humano, podríamos decir que el cuerpo (o corazón, no se, no me decido bien aún) viene siendo la Tarjeta Madre. En ella se conectan todas las demás piezas del hardware. El Procesador sería el cerebro... ¿O será el corazón también? Digamos que es como un cerebro/corazón... Mientras más potente, mejor será la pc. La Memoria sería... no se, la medicina o droga que usa el cerebro para pensar más rápido o qué se yo. Mientras mayor sea la memoria RAM, más veloz será la pc.  Y la Tarjeta Gráfica es como... pues.... es la cosa que manda la señal a tu pantalla para que veas lo que haces en tu equipo. Algunas pc's no traen tarjeta de video como tal, otras tienen el video integrado a la tarjeta madre, pero todas necesitan de esta para usar una pantalla. Dependiendo del uso que le des, necesitarás o no una tarjeta más o menos potente.


La desktop por ser más grande, tu puedes comprar una literalmente por partes, ya que existen muchas compañías que fabrican cada pieza de estas por separado, por eso son más económicas, pero no necesariamente de menor calidad. Y ojo: No todas las desktop son baratas. Muchas que son de una marca específica (Dell, HP, Sony, etc.) al ser esa compañía la fabricante de todas las partes (Y esto mismo pasa con las laptops, ya que son totalmente fabricadas por determinada compañía, y por eso son tan caras en comparación), y por proporcionarte también el Sistema Operativo (OS por sus siglas en inglés) que generalmente es alguna versión barata de Windows, y además, viene encochinada (ya me explicaré más adelante). Y no todas las desktop son configurables. La gran mayoría sí, pero están estas que son Al-In-One o Todo En Uno, que es una pc toda compacta, donde la parte más importante es el monitor, ya que este contiene TODAS las demás partes (tarjeta madre, video, sonido, memoria, procesador, etc) de ahí el nombre. Y por ser así tan pequeña (delgada, más bien) es difícil o casi imposible expandir sus características de hardware. Esta clase de desktop tiene el mismo problema que las laptops. Aunque la ventaja de estas es que son muy completas, y por lo general no hay que expandir sus características. Punto a favor. Pero igual, no se pueden modificar. Punto en contra.


Y otra cosa que no me gusta, y es exclusivamente de las laptops, es su hardware, específicamente su trackpad, o mouse táctil integrado. Personalmente nunca me sentí identificado con eso en una PC. Yo siempre preferí el viejo mouse de botones y bolita (no, el que tengo no es de bolita. es láser). Me parece más fácil de controlar. Y da mejor movimiento. Además, si se te daña una pieza del equipo, por ser en conjunto, conseguir esa parte específica tal vez sea una pesadilla por lo dificil y/o costoso.






Bien. Hablemos ahora de Software. El principal software con el que te tocará lidiar en cualquier PC siempre será el Sistema Operativo,  que es la esencia de tu PC. Es el corazón que mueve tu ordenador (Sí, lo se. Dije anteriormente que el corazón era el procesador. Las PCs tienen dos corazones ¿OK? No me cuestiones y sigue leyendo).  El OS más popular que existe se le conoce como Windows™. No es el mejor OS, pero es el que más se ha propagado, como un asqueroso virus. En fin, existen muchos otros OS en el mundo, pero los más conocidos y usados son Windows, Linux (y todas las variaciones de sus distintas distribuciones) y Mac OS X. Ya que Mac OS X es un OS exclusivo de los equipos de Apple® y Linux a pesar de ser gratis, requiere que sus usuarios tengan un conocimiento mayor de informática (osea que no sean muggles). Windows, por lo tanto, pese a ser pago (unos $120 la versión más económica, y general mente son 4 versiones) es un OS prácticamente básico diseñado (con tecnología robada de IBM®) para los muggles y gente común como tú. 


Lo que pasa es que las PCs de marca (laptop y desktop) vienen con una licencia por defecto para usar una versión (económica, porque se las compran a Microsoft® por cantidad) de Windows para ser más amigables con el respectivo usuario muggle que no piensa comprar una licencia original. Y ya que dicha compañía vendió su alma a Microsoft®, sólo le queda sacarle provecho e incluir más software basura con el sello de su compañía diciendo que es una utilidad importante para tí, cuando en verdad no lo es, ya que es sólo una versión de prueba que cuanto mucho, en un mes te caducará. Lo que hace es ocupar valiosos megabytes de Disco Duro. A esto me refiero con "encochinar". Por eso y otras cosas es que muchos usuarios prefieren ensamblar su propia PC a su gusto, y con sólo las cosas que en verdad necesitan, y sin el pacto de sangre de la licencia de Windows® que hace más caro el producto, que si bien al final volverán a optar por usar Windows ® como OS principal, la versión que consigan, legal o pirata, no traerá tanto software basura, y será mucho más eficiente la PC.


Bien, creo que ya expuse mis razones por las cuales no me gustan las laptops, y las desktops de marca.




Como conclusiones podemos sacar que:


-Las laptops son más caras por ser fabricadas por una sola compañía, y por venir con la licencia incluida de algún OS (llámese Windows, para muggles).
-Las desktops son también caras por el mismo problema de las laptops.
-Las All-In-One son como desktops/laptops, ya que son una especie de fusión de ambas, y presentan características de laptop en el harware, pero con la funcionalidad del desktop (o algo así).
-Todas las PCs tienen 4 corazones... o cerebros... qué se yo. Son como las vacas. O los osos. O no se, como alguno de estos animales con varios corazones para digerir y procesar la comida, o reproducirse y tener orgasmos de 15 días y purificar el agua. Bueno, creo que me enredé. La cuestión es que las PCs tienen 4 corazones. ¿O eran 3, o 2? Bien, no recuerdo. Lee esa parte más arriba. Ahí dice cuántos corazones son.
-Microsoft robó tecnología de IBM.
-Windows es el OS que utilizan en el infierno.
-Como Linux es gratis, los programadores hacen los mejore programas para Windows y Mac OS X para vender sus licencias y ganar dinero, pero como Mac OS X es un OS exclusivo para las Macs (Macintosh, las PCs de Apple®), si para tu trabajo necesitas usar alguna de estas, y no tienes una Mac, tendrás que aprender a sobre llevar tu PC con Windows hasta que tengas dinero para comprar una Mac, o halles la forma de instalar Mac OS X en tu PC.
-Es un conflicto que durará hasta el final de los tiempos, el de qué OS y PC es mejor. Todos tienen cosas buenas, y todos tienen cosas malas. Al final, ¿cuál es el mejor? Eso depende únicamente de ti. Tú dices qué es mejor para lo que piensas hacer. El poder es tuyo.


*Muggle: según la saga de J.K. Rowling, Harry Potter, es una persona común, sin habilidades mágicas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario